Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Fundada en 1919, la OIT se convirtió en la primera agencia especializada de las Naciones Unidas en 1946 con 187 Estados Miembros. La OIT se compromete a promover los derechos humanos y laborales, de conformidad con su principio fundacional de que la justicia social es esencial para la paz universal y duradera. Los objetivos de la OIT se priorizan en el Objetivo 8 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sobre Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Los objetivos incluyen:
Los objetivos incluyen:
- Establecimiento de normas laborales internacionales
- Promoción de los derechos en el trabajo, incluido el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable
- Abogar por oportunidades de empleo decente
- Mejorar la protección social y
- Fortalecimiento del diálogo social en temas relacionados con el trabajo.
Con una estructura de gobernanza única, la OIT reúne a gobiernos y representantes de empleadores y trabajadores para establecer conjuntamente normas laborales internacionales e implementar políticas y programas que promuevan el trabajo decente para todos. En la actualidad, la OIT cuenta con más de 600 programas de cooperación para el desarrollo en más de 100 países. La OIT brinda asistencia a los Estados Miembros y tiene como objetivo mejorar la vida de las personas. La Secretaría de la OIT tiene su sede en Ginebra, Suiza, y una red global de oficinas de campo en más de 40 países.